jueves, 10 de abril de 2014

REFLEJOS DEL INFANTE.


LOS REFLEJOS DEL INFANTE.


Los reflejos innatos son reacciones simples y automáticas ante un estímulo exterior que permiten la supervivencia del bebé y le abren las puertas del nuevo mundo que los rodea.

  •   REFLEJO DE BÚSQUEDA: Es la ansiedad por localizar el pecho de mamá la manifiestan todos los recién nacidos. Al tocar la mejilla, el niño orienta su cabeza al lugar donde se le indica mientras abre la boquita e intenta succionar el dedo o el pecho, haciendo  movimientos de la cabeza (flexión, extensión y rotación del cuello) se efectúan en la misma dirección que se ha realizado el estímulo. Este reflejo desaparece a los 4 meses.


  •               reflejo de succión: Este reflejo se desarrolla a partir de la semana 20 de embarazo (el feto lo ensaya chupándose el dedo) y se prolonga durante 2 meses, cuando el bebé ya no lo necesita porque ha aprendido a mamar a voluntad.






  •       Reflejo de moroEl bebé abre los brazos y las manos y los vuelve a cerrar, como dando un abrazo, al tiempo que empieza a llorar. Este reflejo está presente en el recién nacido y desaparece aproximadamente hacia los 2 meses del bebé.




  •    Reflejo de Apoyo y Marcha:  Si se mantiene al niño de pie, en contacto con el suelo, sosteniéndole firmemente con los brazos, se observa como se endereza y apoya los pies. En ese momento, si se le impulsa un poco, va adelantando alternativamente uno y otro pie, de forma semejante a la marcha. Ambos reflejos desaparecen a los 3 meses.





  •          Reflejo de Babinski: Es uno de los reflejos temporales de los recién nacidos. El neonato estira y gira los pies hacia dentro cuando se le roza el empeine exterior (lado del pie). Este reflejo lo mantiene el bebé hasta los doce meses, pero desaparece a medida que avanza en edad y que el sistema nervioso alcanza mayor desarrollo.





  •              Reflejo de presiónSe utiliza para comprobar la intensidad con la que agarra un objeto, la simetría de los brazos y la persistencia de la pensión en el bebé.Este reflejo suele desaparecer hacia los 5-6 meses.






        El siguiente enlace nos muestra una presentación de los reflejos del infante.
        
       




No hay comentarios.:

Publicar un comentario